jueves, 19 de mayo de 2016
El plan de Acción de Kazán (KAP- 2017) integra a la Declaración de Berlín y la Carta Internacional en el contexto más amplio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS - Agenda 2030) recopilando así tres temas principales y de estos se contemplan subtemas específicos:
Tema I: Elaborar una visión global del acceso inclusivo para todos, comprendidos:
Planes y estrategias nacionales en materia de deportes; La cooperación entre las autoridades públicas, las organizaciones deportivas y otras partes interesadas; La igualdad de género; La no discriminación; y Una educación física de calidad.
Tema II: Potenciar al máximo las contribuciones del deporte al desarrollo sostenible y la paz, comprendidos:
La actividad física y la salud; La inclusión social; La educación en materia de valores y cívica; El empleo juvenil; La cohesión nacional; La planificación urbana; Los juegos indígenas y tradicionales; El deporte en situaciones posteriores a un conflicto; Los grandes acontecimientos deportivos; El deporte y la ecología/el cambio climático; y El deporte y el desarrollo económico.
Tema III: Proteger la integridad del deporte, comprendidos:
La buena gobernanza de las organizaciones deportivas; La lucha contra la manipulación de las competiciones deportivas; La lucha contra el dopaje; La protección de los participantes, los espectadores y los trabajadores; La protección de los niños; La lucha contra la explotación sexual y la conducta indebida; y La educación preventiva y la sensibilización.
Para conseguir los objetivos del Observatorio, cada país debe lograr que las entidades gubernamentales responsables del Deporte, la Educación, las Estadísticas y la Planificación, participen activa y sostenidamente en la recopilación de los datos necesarios para cada esfera principal.
El grupo de expertos, a cargo del desarrollo del Observatorio, propone el uso de una matriz, como herramienta o instrumento para recopilar datos útiles para la investigación.
Referencias