viernes, 20 de mayo de 2016
En tal sentido, las investigaciones del Observatorio están enmarcadas y se orientan hacia temas propios del deporte, la educación física, la actividad física en cuanto a elaborar una visión global del acceso inclusivo para todos, potenciar al máximo las contribuciones del deporte al desarrollo sostenible y la paz y proteger la integridad del deporte entre los actores e instituciones responsables de la información respecto al Deporte, la Educación Física, la Actividad Física especialmente en los países de América Latina y el caribe, entendiendo la importancia de los mismos como ejes fundamentales para la transformación de realidades y percepciones encaminadas a la construcción de paz.
En la fase 1 se generó una plataforma en la que Colombia es líder en la consolidación de la información correspondiente a la estructura política de cada país en materia de deporte, con el fin de difundir información sobre programas de política pública de educación física, actividad física y deporte, así como elaborar una visión global del acceso inclusivo para todos, potenciar al máximo las contribuciones del deporte al desarrollo sostenible y la paz y proteger la integridad del deporte, convirtiéndolo en una fuente oficial de información y consulta permanente para la toma de decisiones en los diferentes niveles de organización de los países miembros de la UNESCO y en particular del CIGEPS, permitiendo generar soluciones con base en el análisis a través de la propuesta y puesta en marcha de diferentes planes, programas y proyectos, útiles y efectivos para coadyuvar y/o generar aportes significativos a la formulación, seguimiento, evaluación y retroalimentación de las políticas públicas sobre deporte, educación física y actividad física de los distintos aliados.
Esta plataforma se constituye como una herramienta dinámica y estructurada para condensar dicha información, para identificar avances y retrocesos en los procesos que se monitorean a través de los indicadores.